Seguidores

jueves, 23 de mayo de 2024

Sé que te gusta comer productos que nos ofrece el mar


 Corría el año 1997 cuando el capitán y oceanógrafo estadounidense Charles Moore se quedó horrorizado al regresar con su velero de una célebre carrera náutica en el océano Pacífico.

Mientras navegaba por el más grande océano del planeta, Moore, se tropezó con un mar de plástico tan extenso que tardó siete días en cruzarlo. Desde ese entonces esa gran masa de plástico se la conoció como la isla de plástico del Pacífico o el gran parche de plástico del Pacífico.

Esa fue la primera vez que se hizo pública la isla de basura en el Pacífico, uno de los mayores síntomas de la crisis medioambiental que sufre el planeta.

Más de 20 años después, la gran isla se ha convertido en un continente: la mancha plástica se extiende a 1,6 millones de km cuadrados y unas 80.000 toneladas de plástico que no para de crecer. tamaño por ejemplo triplica al de Francia.

Esta acumulación de basura se generó por las millones de toneladas de desechos plásticos dispersos en el océano que son arrastrados por las corrientes hacia el giro del Pacífico Norte (un punto de convergencia de las corrientes en el que el agua se mantiene estática). En ese punto, las corrientes de rotación las agrupaban y las devolvían de manera cohesionada al océano. Esta es la manera, en que se formó una gran sopa de basura flotante que se encuentra a la deriva hoy en día.

En el video vemos como las corrientes marinas actúan


Cuando los residuos plásticos confluyen en el mar, terminan siendo fragmentados en trozos más pequeños a causa de la erosión y de agentes externos, como el sol, el viento o los microorganismos.

No obstante, el nuevo estudio revela que los desechos se están convirtiendo en el hábitat de diversas especies. Las muestras recolectadas develaron que en 103 toneladas de desechos plásticos, el equipo analizó los plásticos y descubrió que entre los principales habitantes de la isla de basura se encuentran:

Anemonas


 hidroides


 y pequeños crustáceos llamados anfípodos.


Estas “comunidades  no sólo han colonizado el plástico de la isla de basura, también lograron prosperar en mar abierto como nunca antes había sucedido gracias a los desechos del Pacífico. La preocupación principal de los científicos es la capacidad de estas especies para modificar el ecosistema y representar una amenaza para las especies nativas en un entorno que se ha mantenido inalterado durante milenios antes de la existencia del plástico. Su gran presencia aumenta la peligrosidad para el ecosistema, ya que al ser de pequeño tamaño dichos fragmentos son fácilmente consumibles por animales marinos.

¿Sabías que existen 5 islas de plástico?


En efecto, miles de peces, aves y mamíferos marinos mueren cada año al confundir estos microplásticos con alimento y sufrir intoxicaciones irreversibles. Y el problema no acaba ahí; muchos de estos microplásticos luego acaban estando presentes en la dieta que ingerimos, como es el caso del pescado, el marisco o incluso la sal producida para alimentación.



Se estima que cada año 100.000 animales marinos son heridos, asfixiados o ahogados por desechos plásticos presentes en el mar. Igualmente, la presencia de microplásticos puede tener consecuencias impactantes sobre la salud humana. En 2016, un informe de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación (FAO) señalaba la presencia de microplásticos en hasta 800 especies de peces, moluscos y crustáceos.

Para saber enfrentarnos a un tema que nos atañe a todos como es el cambio climático y los océanos del planeta, lo primero que hay que hacer es informarse bien del problema. Una vez tengamos conocimiento, resulta mucho más sencillo averiguar la manera de aportar nuestro granito de arena para afrontar esta crisis ambiental



https://www.infobae.com/america/medio-ambiente/2024/05/14/que-es-la-isla-de-plastico-del-oceano-pacifico-que-ya-es-considerada-un-continente-por-su-gran-tamano/

jueves, 9 de mayo de 2024

¿La nuez no es un fruto seco?


Tal como explica la Organización Mundial de la Salud (OMS), llevar una alimentación saludable a lo largo de la vida, colabora en la prevención de la mala nutrición en todas sus formas, y en las enfermedades que no sean transmisibles y/o trastornos.

 La nuez proviene del nogal, un árbol originario de Asia. Es una semilla dura y seca que se encuentra dentro de una cáscara.

A diferencia de las frutas frescas, la nuez no tiene una pulpa jugosa. En cambio, su contenido es seco y duro.

Estructura: La nuez es un tipo concreto de fruto seco con características específicas:

Está endurecido en forma de cáscara.

Presenta una sola semilla.

El ovario del que procede es ínfero, es decir, se sitúa por debajo de las piezas florales.

Es indehiscente, lo que significa que no se abre de forma natural

Estructura: La nuez es un tipo concreto de fruto seco con características específicas:

Está endurecido en forma de cáscara.

Presenta una sola semilla.

En resumen, aunque popularmente se asocie a la nuez con los frutos secos, desde un punto de vista botánico, no es un fruto seco. Su clasificación se basa en su origen a partir de una drupa y no de partes secas de la flor como en el caso de los frutos secos verdaderos

 Por mucho tiempo, las nueces fueron clasificadas dentro de la categoría de frutos secos. Pero un fruto seco debe tener todas sus capas constituyentes-endocarpio, mesocarpio y epicarpio- duras, coriáceas o quebradizas. 

En el caso de la nuez, esta fruta, proveniente del árbol de nogal, tiene tres capas. Sin embargo, la cáscara, que es dura y muy resistente, es únicamente la capa interna. La nuez tiene por fuera una capa sustanciosa y jugosa, por lo que tiene agua en sus tejidos. Por último, en la parte de afuera, tiene una capa color verde. En la clasificación de los frutos se dice que si una capa es jugosa, entonces es un fruto carnoso. Por lo tanto, la nuez es un fruto carnoso y no un fruto seco.

¿Te resulta fácil partir nueces? ¿De qué depende su dureza? 

Aquí va la explicación


¿De un modo u otro siempre salís con la tuya verdad?

Eso sí, la nuez consumida fresca es dulce, pasado el tiempo se ponen oscuras y de sabor amargo.


Qué beneficios aportan las nueces al cuerpo humano

Según Mayo Clinic, entidad sin fines lucrativos dedicada a la educación e investigación medicinal, hay investigaciones que comprobaron que consumir nueces de manera frecuente, desciende los niveles de inflamación asociada a enfermedades cardíacas y la diabetes.

Además, tiene los siguientes beneficios:

Mejora la salud de las arterias.

Baja el riesgo de sufrir presión arterial alta.

Disminuye el riesgo de coágulos sanguíneos, que pueden provocar ataques cardíacos y accidentes cerebrovasculares.

Disminuye la inflamación que se asocia con enfermedades cardíacas.

Reduce los niveles del colesterol no saludable, concretamente los triglicéridos y las lipoproteínas de baja densidad, también llamado colesterol LDL o colesterol "malo".

Disminuye el riesgo de muerte prematura debido a una enfermedad cardíaca.

sábado, 4 de mayo de 2024

Los pro y contra del pan tostado

 


El pan tostado es una opción popular en muchos desayunos y meriendas. Veamos algunos aspectos relacionados con el pan tostado:

Beneficios del pan tostado:

Digestión mejorada: Al tostar el pan, se reduce su contenido de agua. Esto significa que debemos masticarlo más, lo que facilita la digestión y nos ayuda a sentirnos saciados.

Menos ansiedad al comer: Al masticar bien el pan tostado, evitamos comer con ansia y reducimos la sensación de hambre.

Aporte de fibra: Si optamos por pan tostado integral, estaremos añadiendo más fibra a nuestra dieta, lo que puede ayudar a evitar problemas de estreñimiento y sensación de hinchazón.

Riesgos del pan tostado:

Acrilamida: Tostar demasiado el pan (o cualquier alimento) puede generar una sustancia llamada acrilamida. La acrilamida es una sustancia química que se forma al procesar ciertos alimentos a altas temperaturas, especialmente en condiciones de baja humedad. Esta reacción se llama reacción de Maillard y ocurre en presencia de hidratos de carbono y aminoácidos de proteínas Esta sustancia también se encuentra en el humo del tabaco. Se ha relacionado con el cáncer en estudios con ratones y se considera un posible cancerígeno en seres humanos. Además, podría afectar al sistema nervioso y la fertilidad. Pero, sin embargo, los estudios en humanos no han proporcionado evidencia concluyente. Por lo tanto, es importante seguir las recomendaciones generales de una dieta saludable y moderar el consumo de alimentos ricos en acrilamida.

Recomendaciones: Evitar tostar el pan en exceso. Es preferible que las tostadas estén más pálidas o de un dorado más leve. Si se queman, la acrilamida entra en escena y puede ser perjudicial para la salud.

En resumen, disfrutar de pan tostado con moderación y sin quemarlo en exceso puede ser parte de una alimentación equilibrada. ¡Recuerda que la clave está en el equilibrio! 


lunes, 22 de abril de 2024

¿Què son los triglicèridos?

Escrito por el personal de Mayo Clinic y es interesante que sepas sobre ellos

Si te has estado controlando la presión arterial y los niveles de colesterol, hay algo más que tal vez necesites controlar: los triglicéridos.

¿Qué son los triglicéridos?

Los triglicéridos son un tipo de grasa (lípidos) que se encuentran en la sangre.

Cuando comes, el cuerpo convierte en triglicéridos todas esas calorías que no necesites usar de inmediato. Los triglicéridos se almacenan en las células grasas y luego, las hormonas los liberan para proveer energía entre las comidas.

Si ingieres regularmente más calorías de las que quemas, en particular de alimentos ricos en carbohidratos, puedes tener los triglicéridos altos (hipertrigliceridemia).

¿Qué se considera normal?

Un simple análisis de sangre puede revelar si tus triglicéridos están dentro del rango saludable:

Normal: menos de 150 miligramos por decilitro (mg/dl), o menos de 1.7 milimoles por litro (mmol/l)

En límites: 150 a 199 mg/dl (1.8 a 2.2 mmol/l)

Alto: 200 a 499 mg/dl (2.3 a 5.6 mmol)

Muy alto: 500 mg/dl o más (5.7 mmol/l o más)

El médico generalmente revisa si los triglicéridos están elevados como parte del examen del colesterol, a veces, llamado panel o perfil lipídico. Tendrás que ayunar antes de la extracción de sangre para que la medición de los triglicéridos sea precisa.

¿Cuál es la diferencia entre triglicéridos y colesterol?

Los triglicéridos y el colesterol son diferentes tipos de lípidos que circulan en la sangre:

Los triglicéridos almacenan las calorías no utilizadas y proporcionan energía al cuerpo.

El colesterol sirve para producir células y ciertas hormonas.

¿Por qué hay que preocuparse ante un nivel alto de triglicéridos?

Los triglicéridos altos pueden contribuir al endurecimiento de las arterias o al engrosamiento de las paredes arteriales (arterioesclerosis), lo que aumenta el riesgo de sufrir accidentes cerebrovasculares, ataques cardíacos y enfermedades del corazón. Los triglicéridos extremadamente altos también pueden causar inflamación aguda del páncreas (pancreatitis).

Los triglicéridos altos suelen ser un signo de otras afecciones que aumentan el riesgo de sufrir enfermedades cardíacas y accidentes cerebrovasculares, tales como obesidad y síndrome metabólico que es un grupo de afecciones en las que hay demasiada grasa alrededor de la cintura, hipertensión arterial, triglicéridos altos, hiperglucemia y niveles anormales de colesterol.

Los triglicéridos altos también pueden ser un signo de:

Diabetes tipo 2 o prediabetes

Síndrome metabólico: afección en la que la hipertensión arterial, la obesidad y la hiperglucemia se presentan juntas, lo que aumenta el riesgo de sufrir enfermedades cardíacas

Niveles bajos de las hormonas tiroideas (hipotiroidismo)

Ciertas afecciones genéticas raras que alteran la forma en que el cuerpo convierte la grasa en energía

Algunas veces, los triglicéridos altos son un efecto secundario de ciertos medicamentos, como los siguientes:

Diuréticos

Estrógeno y progestina

Retinoides

Esteroides

Betabloqueantes

Algunos inmunosupresores

Algunos medicamentos contra el VIH


¿Cuál es la mejor manera de disminuir los triglicéridos?

Es fundamental llevar un estilo de vida saludable: Hacer ejercicio regularmente. Intenta realizar al menos 30 minutos de actividad física la mayoría o todos los días de la semana. Hacer ejercicio regularmente puede reducir los triglicéridos y aumentar el colesterol "bueno". Procura incorporar más actividad física en tus tareas diarias, por ejemplo, subir las escaleras en el trabajo o dar un paseo durante los descansos.

Evitar el azúcar y los carbohidratos refinados. Los carbohidratos simples, como el azúcar y los alimentos hechos con harina blanca o fructosa, pueden aumentar los triglicéridos.

Bajar de peso. Si tienes hipertrigliceridemia leve a moderada, concéntrate en reducir las calorías. Esas calorías adicionales se convierten en triglicéridos y se almacenan como grasa, pero al reducir las calorías, disminuyen los triglicéridos.

Elegir grasas más saludables. Reemplaza las grasas saturadas de las carnes por las grasas más saludables de los vegetales, como los aceites de oliva y colza (canola). En lugar de carne roja, come pescado rico en ácidos grasos omega-3, como la caballa o el salmón. Evita las grasas trans y los alimentos con aceites o grasas hidrogenadas.

Limitar el consumo de alcohol. El alcohol no solo es alto en calorías y azúcar, sino que ejerce un efecto particularmente fuerte sobre los triglicéridos. Si tienes hipertrigliceridemia grave, evita beber alcohol.

¿Existen medicamentos? Sì

Cuando esos cambios saludables en el estilo de vida no bastan para controlar el nivel alto de los triglicéridos, el médico podría recomendarlos. 

Yo agrego si te gustan los postres, las galletas, las tartas muy duces debes moderarte en consumirlos. A veces son parte de ese aumento de tus triglicèlidos


miércoles, 10 de abril de 2024

Una invitación, si no lo conoces

 

Las noticias en Internet no solo nos mantienen informados, sino que también nos ayudan a comprender el mundo, tomar decisiones y explorar nuevos horizontes. 

 Seguramente pasarás un momento agradable leyendo todo lo que preparo semana a semana. Te espero en:

Siempre es primavera (norma2-siempreesprimavera-norma2.blogspot.com)

miércoles, 27 de marzo de 2024

¿Por qué no se come carne en Semana Santa?


Generalmente por aquí se consume el viernes Empanada gallega o Tarta Pascualina


Pero... ¿De dónde viene la tradición de no comer carne'

 No comer carne roja o blanca sería, bajo los preceptos cristianos, un acto de purificación que representa el sacrificio de Cristo, un homenaje a su gesta de haber ayunado durante cuarenta días antes de los hechos que desencadenaron en su resurrección. La carne fue seleccionada por su carácter suntuoso y hay quienes la asocian a la lujuria. “La idea detrás de esta práctica que mi sacrificio se convierta en un gesto de caridad, entonces aquello de lo que me privo, el precio que me costaría comprarlo, destinar ese dinero a la limosna, o comprarle algo a quien lo necesite. Que esa abstinencia, además de ser un acto religioso, hable de cómo se despierta mi corazón ante la realidad de los otros”, afirmó el padre Javier Klajner, del Santuario de Nuestra Señora que Desata los Nudos.

La carne, entonces, es apenas un símbolo. Los cristianos pueden privarse en realidad de cualquier otra comida que les guste mucho. El foco debería estar puesto en el espíritu del hecho y no en el sentido culinario. “No importa tanto si se come carne específicamente, lo importante es la actitud estar haciendo algo que implica una ruptura con lo ordinario, para pensar un poco más en las realidades espirituales, a la dedicación de cosas más importantes”, dijo Roberto Bosca, especialista religioso y director académico del CUDES (Instituto de Cultura del Centro Universitario de Estudios).

La sugerencia es despreciar el asado, el vacío, la entraña, las achuras, y darle paso al pescado. El sentido genuino de no comer carne y sí pescado es porque, en la cuenca del mediterráneo y en Palestina, el pescado era mucho más barato que la carne. Y como se buscaba prescindir de lo más oneroso y sustancioso, el pescado cobró mayor presencia en esta fecha.



¿Por qué no se come carne en Semana Santa? - Infobae

Gracias por pasar por mi espacio el cual está hecho pensando en vos

Gracias por pasar por mi espacio el cual está hecho pensando en vos
Ahhhh! y no olvides saludarme!
Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...