Seguidores

domingo, 23 de marzo de 2025

¿Eres como el ñandú que se esconde entre las patas?


El ñandú, también conocido como avestruz sudamericano, es un ave no voladora que habita exclusivamente en Sudamérica que se encuentra principalmente en Argentina, Uruguay y Brasil, .


 Su  carne, considerada exótica, se ha vuelto cada vez más popular en la gastronomía debido a su sabor único y a sus beneficios para la salud. Son aves nativas de la región que se caracterizan por su gran tamaño y su capacidad para correr a altas velocidades. Estas aves han despertado un gran interés en la cría en cautiverio debido a su carne y plumas de alto valor comercial.

Es un ave no voladora que se encuentra en América del Sur. Es similar al avestruz de Africa, pero más pequeño. El ñandú americano más grande mide entre 130 cm (hembra) y 150 cm (macho) de longitud desde el pico hasta la cola, con una altura de hasta 1,5 m y un peso de hasta 30 kg (hembra) o 40 kg (macho). También es conocido como el ave más grande de Sudamérica, con una altura de 1,50 m y un peso de hasta 50 kg. Puede llegar a medir hasta 5 metros de altura y pesar alrededor de 25 kilogramos.

1 huevo de ñandú son 10 de gallina 
Imagínate hacer una tortilla con 10 huevos!



Abrir un huevo de ñandú. No es cosa fácil!



La cáscara es tan dura que se pueden hacer artesanías 



Su carne es una excelente fuente de proteínas de alta calidad. Esto la convierte en una opción ideal para aquellos que buscan aumentar su ingesta proteica, como los deportistas o las personas que siguen una dieta alta en proteínas.

Baja en grasas saturadas: A diferencia de otras  carnes rojas, la  carne de ñandú es baja en grasas saturadas. Esto la convierte en una opción más saludable para aquellos que desean reducir su ingesta de grasas saturadas y mantener una alimentación equilibrada.

Rica en hierro y zinc: La carne de ñandú es una buena fuente de hierro y zinc, dos minerales esenciales para el organismo. Estos minerales son importantes para la formación de glóbulos rojos y el funcionamiento adecuado del sistema inmunológico.

Omega-3: Aunque en menor cantidad que otros pescados grasos, la carne de ñandú también contiene ácidos grasos omega-Estos ácidos grasos son conocidos por sus beneficios para la salud cardiovascular y cerebral.

¿Cómo puedo preparar la carne de ñandú?

La carne de ñandú se puede preparar de diversas formas, como a la parrilla, al horno, en estofados o en marinados. Para obtener mejores resultados, se recomienda marinarla previamente para realzar su sabor y suavizar su textura. También tener en cuenta que la carne de ñandú tiende a cocinarse más rápido que otras carnes debido a su bajo contenido graso.


¿Cuál es el sabor de la carne de ñandú?

El sabor de la carne de ñandú se describe como intenso y similar al de otras carnes rojas, como la carne de res. Sin embargo, su textura es más suave y tierna, lo que la hace agradable al paladar. Su sabor distintivo la convierte en una opción interesante para aquellos que buscan probar nuevos sabores y experiencias gastronómicas.

¿Eres como el ñandú que se esconde entre sus patas?

La imagen de un ñandú escondiéndose entre sus propias patas es una referencia a la famosa estrategia que los ñandúes utilizan para esconderse cuando se sienten amenazados. En realidad, los ñandúes no se esconden entre sus patas, pero es una forma figurativa de decir que intentan hacerse lo más invisibles posible, aunque no siempre tengan éxito.

Es una metáfora utilizada para describir situaciones en las que alguien intenta esconderse o evitar un problema de una manera que quizás, no sea muy efectiva.

No la olvides cuando debes tratarte por un diagnóstico médico. Seguramente has actuado alguna vez como el ñandú.  Yo sí ¿Y vos?


【 ÑANDÚ 】Características, Imágenes, significado y mucho más (hablemosdeaves.com)

sábado, 8 de marzo de 2025

¿Te gustan los malvaviscos?



Culturas antiguas y su relación con los malvaviscos

La fascinante historia de los malvaviscos tiene sus raíces en el antiguo Egipto, donde se utilizaba una planta llamada «Althaea officinalis» para fabricar una pasta dulce y medicinal conocida como «masrshmallow». Esta pasta se combinaba con miel y se utilizaba con fines terapéuticos.


Por si se te ocurre tener en tu casa esta planta llamada masrshmallow  te digo que:

Una planta perenne elegante increíblemente fácil de cultivar que florece de julio a septiembre con flores de color rosa claro a lo largo de sus tallos

A la planta alta le gustan las áreas húmedas pantanosas y soleadas y crece hasta una altura de 4-5 pies; La planta atrae a los polinizadores

La planta es conocida por sus grandes propiedades medicinales y su uso culinario; Sus hojas, flores, raíces y semillas son comestibles y la raíz se puede hervir y comer como un vegetal

No creo que se te ocurra hacer malvaviscos a partir de esta planta

 Pero los egipcios fueron pioneros en la elaboración de esta deliciosa golosina, que más tarde se popularizó en todo el mundo. A lo largo de los siglos, la receta ha evolucionado y se han añadido nuevos ingredientes, pero el legado de los egipcios en la historia de los malvaviscos sigue presente en su fabricación y consumo actual.

Los malvaviscos han sido un dulce popular durante siglos, con historias que se remontan a la antigua Grecia, donde se elaboraban con una mezcla de miel y extracto de malva Eran utilizados con propósitos medicinales, ya que se les atribuían propiedades curativas para el dolor de garganta y otras dolencias. Además, se consideraban un manjar exclusivo para dioses y nobles durante banquetes y festividades. 

Con el paso del tiempo, la receta de los malvaviscos evolucionó, y en la Edad Media se comenzaron a utilizar claras de huevo en la preparación, lo que les proporcionaba una textura esponjosa.


En el siglo XIX, con la industrialización, los malvaviscos empezaron a producirse en masa, convirtiéndose en un alimento accesible para todos. Fue en esta época cuando se popularizaron las versiones con sabor a vainilla y fresa.

Si te gustan los malvaviscos, aquí te dejo una receta facilísima


Los podés hacer del sabor que desees usando gelatina Royal 


 Que cultura inventó los malvaviscos - ConfiteríaHernando17 (confiteriahernando17.es)

Gracias por pasar por mi espacio el cual está hecho pensando en vos

Gracias por pasar por mi espacio el cual está hecho pensando en vos
Ahhhh! y no olvides saludarme!
Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...