Seguidores

lunes, 15 de septiembre de 2025

¿Por qué comer salado da sed?

Cuando ingerimos demasiada sal, el organismo intenta deshacerse de ella. Y la única forma que tiene de hacerlo, es a través del riñón por la orina. Pero no puede si tiene una concentración superior al  2%. Así que para eliminarla reclama más agua y aparece la sed, que es la forma que tiene nuestro cuerpo para reclamarla. 


El caso más extremo es el de los náufragos, que como única solución tienen el agua de mar. La concentración de sal es de 3,5%, por lo que el riñón no puede eliminarla. Si no hay más agua –y no debe haberla, puesto que se recurrió a beber la del mar– echa mano de la de las células. Y entonces es como si el organismo se exprimiera. Es la deshidratación extrema

La necesidad de ingerir líquidos está controlada por una región del diencéfalo que se encarga de controlar el régimen de los líquidos en el organismo. Se llama el hipotálamo, y envía la orden de beber cuando detecta que la sangre y los demás líquidos orgánicos están cerca de la densidad excesiva.

Este peligro puede ser debido al déficit de agua, o al aumento de la concentración de sales en el organismo. Por este motivo disponemos de dos sistemas detectores diferentes, que informan continuamente al hipotálamo. Uno mide la proporción de las sales disueltas en la sangre, y el otro la tensión en las paredes del corazón, lo cual informa sobre el volumen de sangre en circulación. Por eso dan sed las comidas con mucha sal, lo mismo que una gran pérdida de líquido por transpiración.

La sangre contiene varias sales minerales que son esenciales para el funcionamiento adecuado del cuerpo. Estas sales incluyen sodio, potasio, calcio, magnesio, y cloro. Estas sales ayudan a regular la presión arterial, el equilibrio de líquidos, y la función celular. Además, el plasma de la sangre contiene iones y nutrientes que son cruciales para la distribución de nutrientes y la regulación del pH

Causas de la sed excesiva

La sed excesiva puede ser un síntoma de enfermedades como diabetes, insuficiencia renal o hipertiroidismo.

Ciertos medicamentos y la ingesta de alimentos muy  salados o condimentados también pueden causar polidipsia.

La sed persistente e inexplicable requiere una evaluación médica para descartar problemas de salud subyacentes.

El exceso de sed puede ser un indicador de niveles altos de azúcar en la sangre asociados a diabetes.

Algunas enfermedades como la diabetes insípida y la hipercalcemia también pueden producir sed excesiva

A tener en cuenta:

 Aunque no tengas sed trata de tomar agua  durante el día. 




¿Por qué tenemos sed? - Quo

Gracias por pasar por mi espacio el cual está hecho pensando en vos

Gracias por pasar por mi espacio el cual está hecho pensando en vos
Ahhhh! y no olvides saludarme!
Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...