Seguidores

lunes, 30 de diciembre de 2024

URGENTE!!!!...Leer antes que se nos pase la hora!

 

Muchas culturas alrededor del mundo creen que la clave para un año nuevo feliz, próspero económicamente, lleno de salud y productivo comienza con comer ciertos alimentos (entre otros rituales) que atraen la suerte en la víspera de Año Nuevo y el día de Año Nuevo.

UVAS para cumplir tus deseos

Comer 12 uvas mientras suenan las campanadas, es para la mayoría de nosotros la tradición más conocida para recibir el Año Nuevo. Cada uva representa la buena fortuna que se desea tener en cada uno de los meses del año por venir, pero todas las uvas deben comerse durante el tiempo que tarda el reloj en sonar 12 veces, si lo logras, tendrás buena suerte en el Año Nuevo.

Para darle una variante a esta tradición, hay quienes comen las uvas con el pie izquierdo levantado, para para iniciar el año nuevo con el pie derecho y debajo del zapato izquierdo ponen la lista con sus tres principales deseos, para después de la última campanada quemar el papel.

LENTEJAS para la salud y la prosperidad

Se cree que comer lentejas es un símbolo de humildad y traerá abundancia económica y buena fortuna.

Se recomienda comer un plato o unas cucharadas a medianoche. Si no te es posible comer un plato de éste guiso, puedes tomar un puñado de estos granos y ponerlas en el bolsillo, en la cartera o en la mano derecha unos minutos antes de la medianoche.

CERDO el animal de la suerte

Por otro lado, si te gusta consumir carne, la carne de cerdo es la indicada para comer en el día de Año Nuevo. Se dice que el cerdo atrae la buena fortuna por su gruesa constitución, simbolizando la riqueza (para “engordar” las billeteras), y además en sus hábitos representa el avanzar siempre hacia delante, nunca volviendo la vista atrás al pasado, se dice esto porque los cerdos cavan con su hocico, lo que representa un movimiento hacia adelante; por el contrario, los pollos y los pavos raspan hacia atrás, y las vacas solo están paradas.

GRANADA para la salud

La granada, con su color rojo, simboliza la vida y la fertilidad. Además, es muy beneficiosa para la salud.

Tener mejor salud, es uno de los principales objetivos de año nuevo y contar con una vida larga y saludable es señal de buena fortuna.

PESCADO para la buena fortuna

El pescado también es una buena opción como comida de Año Nuevo para atraer la buena suerte, además saludable, ya que la mayoría de los peces nadan hacia adelante y se cree que sus escamas simbolizan la plata.

Aunado a esto, dado que muchos peces ponen muchos huevos a la vez, es un signo de abundancia.

Los japoneses también comen peces para la prosperidad y la riqueza, así como camarones para una larga vida y huevas de arenque para la fertilidad. En algunos países, el pescado se sirve entero (cabeza y cola), simbolizando el final de un año y el comienzo de otro.

No es recomendable la langosta o cangrejo, pues caminan de lado y hacia atrás.

VEGETALES VERDES como símbolo de fortuna

El verde se identifica con el color del dinero, por tanto, una comida llena de este color atrae la riqueza económica en el nuevo año.

Verduras como la espinaca son buenas para este fin. Además, son muy importantes para nuestra salud, ya que ayudan a metabolizar los alimentos, entre otros beneficios.

ALIMENTOS REDONDOS para la fortuna

Los alimentos redondos representan el año que viene como un "círculo completo", se relaciona con lo eterno, con procesos que empiezan y terminan, ya que la línea de un círculo siempre termina donde ha empezado. Por eso se recomiendan alimentos con esta forma, como símbolo de una etapa que finaliza para dar paso a otra nueva.

Algunas sugerencias de alimentos redondos saludables son, bolas de melón, sushi, rodajas de tomates, aceitunas, champiñones o cualquier verdura cortadas en círculos. Se creativo y usa cortadores de galletas para hacer formas redondas a partir de otros alimentos como la polenta, los quesos y las frutas.

Fideos para una vida larga

En China, la comida de suerte para el Año Nuevo son los fideos, se debe comer al menos un fideo largo en una sola pieza (sin partir) para tener una buena y larga vida, por lo que si quieres incluir esta comida, deberás practicar tus habilidades de absorción.

Creamos o no en el poder de atraer la buena suerte, no hace daño dejarse llevar un poco por las tradiciones y rituales de prosperidad en estas fechas, aunque sea para empezar el Año Nuevo con ilusión y comer algo nuevo y delicioso


Esta noche comeremos cerdo y vegetales verdes...y vos?

¡Espero que sea verdad!

Para todos los que pasen por aquí ¡Buen año 2025!


https://quecomer.mx/Blog/Entrada/comidas-de-buena-suerte-para-ano-nuevo

25 comentarios:

  1. Pigs are a lucky sign over here :-)) I am having beef today and definitely NO vegetables for me. Happy New Year, Norma.

    ResponderEliminar
  2. Buenos días. Alguna tradición conservo, las doce uvas desde siempre, pero además, hoy preparo lentejas para comer al mediodía y cerdo para la noche. Algunos alimentos redondos, como el tomate y polvorones, mantecados, galletas, etc. Pero lo más importante para nosotros es que estaremos reunidos toda la familia y recibiremos el año con alegría.
    Feliz Nochevieja y mejor Año Nuevo.
    Un beso.

    ResponderEliminar
  3. Hola, Norma: otra entrada interesante, como todas las tuyas. Nosotros nos decantaremos por las uvas. Es lo tradicional en nuestra tierra.
    Te deseo un 2025 lleno de salud y de felicidad.
    Besos.

    ResponderEliminar
  4. Entro en tu blog para darte las gracias por tu comentario en mi blog. LLevo un tiempo que no lo alimento como lo hacia hace un años. Espro poder tomar esta actividad para el año próximo.
    ¡¡ Feliz año 2025!! Un abrazo.

    ResponderEliminar
  5. Hola Norma! Que interesante leer sobre las tradiciones, las 12 uvas son una que seguimos en mi familia, no pueden faltar al recibir el año. Espero que hayas tenido una hermosa Navidad y que el 2025 llegue cargado de salud, alegría y bendiciones para ti y tu familia!
    Besos

    ResponderEliminar
  6. Interesante.
    FELIZ AÑO NUEVO Y BESICOS.

    ResponderEliminar
  7. Hola Norma!. No había leído tu interesante entrada, conocía algunas tradiciones pero otras te agradezco el tiempo tomado para compartirlas.
    Mis mejores deseos en este año nuevo recién estrenado y siempre para ti y los tuyos, que se cumplan todos tus deseos.
    Un fuerte abrazo.

    ResponderEliminar
  8. Lo más importante aquí es el champán, que se brinda con los seres queridos exactamente a medianoche... en nuestro caso, carne de vacuno y muchas verduras.
    Te deseo un feliz y saludable 2025. Espero leer tu blog. Gracias por el 2024.
    Un cordial saludo de parte de Viola.

    ResponderEliminar
  9. Cada lugar tiene sus tradiciones y sus supersticiones para el cambio de año.
    Feliz 2025!
    Besitos

    ResponderEliminar
  10. Es bueno que las tradiciones no se pierdan. En casa nos tomamos las con champán con los hijos, deseándonos un buen año. Eso mismo te deseo a tí .Todo lo mejor para este 2025 que nos llegó. Feliz Año Nuevo.
    Un abrazo 🤗〰〰💕

    ResponderEliminar
  11. Hola Norma, cuantas tradiciones, conocía solo algunas. En casa infaltables las uvas y el chanchito. Que tengas un excelente 2025!
    Abrazos

    ResponderEliminar
  12. Hay un libro que se llama la rama dorada que habla de los rituales de lugares y sus parecidos entre si, el libro es de antropología. Creo que nos dejamos llevar a veces por diversión más que por creencia como las uvas. 🤭
    Feliz año Norma 🎉

    ResponderEliminar
  13. Son tradiciones muy interesantes, yo cumpla la de las uvas. Feliz Año Nuevo.

    ResponderEliminar
  14. Feliz año Norma, gracias por visitar mi blog

    ResponderEliminar
  15. Espero que 2025 nos traiga a todos un montón de alegrías y satisfacciones, y que no se cumplan los malos presagios con los que nos amenazan algunos. En fin, no sé, porque según costumbre, no conseguí comerme más que siete de las doce uvas. Pero me pasa todos los años. Por lo menos no me atraganté con las pepitas, porque leas uvas que compré eran de la variedad "sin pepitas".

    ResponderEliminar
  16. I wish you health and happiness in 2025.

    ResponderEliminar
  17. Como no estoy por aquí habitualmente se me pasó la hora. Te deseo feliz año y feliz día de Reyes. Un abrazo

    ResponderEliminar
  18. PD. Espero que disfrutes haciendo la estrella... si tienes bolsas de papel de bolsitas de té, puedes cortarlas en trozos de 5 x 5 cm... Lo mejor es 9 bolsas idénticas.
    Será un resultado sorprendente... quedarás muy satisfecho.
    Pero cualquier otro papel también servirá. Si tienes alguna pregunta... no dudes en preguntar. Abrazo de Viola

    ResponderEliminar
  19. Sono in ritardo ma le lenticchie le mangio sempre! Tantissimi auguri anche a te Normita, besos :)

    ResponderEliminar
  20. Completo e interessante artigo.
    São muitas as tradições para a passagem de ano.
    Como chego atrasada, espero que tenhas tido uma boa passagem de ano e que 2025 te traga tudo de bom.
    Beijinhos

    ResponderEliminar
  21. Me ha encantado leer el artículo ¡Feliz Año Nuevo! Un abrazo

    ResponderEliminar
  22. Não tenho, nesse dia, a tradição gastronómica que refere.
    O ritual das uvas tornou-se um hábito.
    Há coisas que se fazem que são absolutamente inofensivas e contribuem para um convívio mais caloroso.
    Abraço de amizade.
    Juvenal Nunes

    ResponderEliminar
  23. Se me pasó la hora, ya que leo el artículo hoy. Comi lo que había aquí preparado, la buena suerte deberá de venir victoriosa de forma indefectible. Será un próspero y feliz año 2025.
    Que naturalmente también te deseo, aunque ya estamos a medio mes.
    Feliz comienzo de Año 2025, y que te traiga cosas buenas, alegres, positivas, y felices.

    ResponderEliminar

Gracias por pasar por mi espacio el cual está hecho pensando en vos

Gracias por pasar por mi espacio el cual está hecho pensando en vos
Ahhhh! y no olvides saludarme!
Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...