Seguidores

viernes, 29 de noviembre de 2024

¿Es malo el jarabe de maíz de alta fructosa? Qué es? De dónde proviene?

 


En el período del renacimiento hubo un famoso y excelente médico llamado Paracelso. Él fue quien dijo "La dosis hace el veneno". Eso significa que incluso hasta una sustancia tan inofensiva como el agua puede llegar a ser tóxica si se toma demasiada. Y es aquí donde el jarabe de maíz de alta fructosa entra en el cuadro y la gente entonces se pregunta, "¿Es realmente tan malo?"  Veamos.

En muchos países, pero especialmente en los Estados Unidos se comen enormes dosis de azúcar especialmente en la forma de jarabe de maíz de alta fructosa. ¿Por qué? Porque es más dulce y más barato que el azúcar y se encuentra en todos los alimentos y bebidas endulzadas con azúcar procesada. Pero eliminarlo de tu dieta es lo mejor para tu salud.


Lo has probado alguna vez?

Me dirás: No!

Yo te digo: ¡Seguro que sí! se encuentra escondido en muchos alimentos

Recuerdo que cuando era niña apareció un producto similar a la miel que se llamaba KERO Era muy rico, servía para untar tostadas con mantequilla, salsear panqueques,...


Si se la come en exceso, el azúcar de este jarabe se convierte en una toxina, porque la fructosa pasa directamente al hígado y lo convierte en una fábrica de grasa. Ese problema se llama “lipogénesis” y lleva al “hígado graso”, la enfermedad más común en los Estados Unidos hoy en día debido al consumo excesivo de azúcares y a otros importantes desórdenes en la dieta de la población

El aumento de la cantidad consumida por día de jarabe de maíz de alta fructosa ha llevado a un incremento mundial en los niveles de diabetes, pre-diabetes y diabetes tipo 2; y por eso este jarabe se considera en el presente como el verdadero disparador, además, de la actual epidemia de ACVs, ataques cardíacos, cáncer, demencia y otros problemas de salud graves.



Más aún, muchos jarabes de este tipo contienen sustancias químicas y contaminantes peligrosos que se han usado en el proceso de fabricación. Por ejemplo, el cloro-álcali se utiliza en la fabricación de jarabe de maíz de alta fructosa y los cloruros alcalinos que tiene contienen mercurio y sus rastros se encuentran en el jarabe y en las bebidas que contienen jarabe de maíz de alta fructosa.

Puede que no sea un problema si lo comemos de vez en cuando, pero quien consume más de 20 cucharaditas al día de jarabe de maíz de alta fructosa se halla en serio riesgo de causarse problemas de salud.

Te recomiendo que mires este video


No leemos el etiquetado del producto que compramos
Esas letras pequeñísimas en algunos de ellos nos obliga a leer con anteojos que  probablemente no tenemos a mano.
Lees el etiquetado? 
Yo les confieso que pocas veces


https://www.univision.com/estilo-de-vida/bienestar/que-tan-danino-es-el-jarabe-de-maiz-de-alta-fructosa

https://spanish.foodinsight.org/dieta-y-salud/que-es-el-jarabe-de-maiz-de-alta-fructosa/

martes, 19 de noviembre de 2024

Pizzas ¿Cuál preferís?

Es casi imposible que no exista un sabor de pizza que sea el favorito de alguien. Desde lo más clásico como una pizza de jamón y queso hasta sabores más extravagantes como ananá o palmito, cada pizza tiene su fanaticada. Sin embargo, si hablamos de los mejores del mundo, la famosa plataforma Taste Atlas, que se describe a sí misma como una “enciclopedia de sabores”, elaboró un ranking con los mejores y en este entraron dos sabores argentinos

 Cuáles son las dos pizzas argentinas entre las mejores del mundo

El ranking de este famoso plato de origen italiano reunió más de 92 especialidades de entre más de 195 países, entre los cuales está Argentina. Los dos sabores en cuestión son: Fugazzeta (con una puntuación de 4 estrellas) y Fugazza (con una puntuación de 3.7 estrellas). En ambas pizzas, el ingrediente que no pasa desapercibido es la cebolla. Pero, cuáles son las diferencias entre ambos tipos de pizza:

Fugazza: esta pizza se caracteriza por tener una sola capa de masa y está cubierta principalmente con cebolla. El queso suele ser en menor cantidad.

Fugazzeta: a diferencia de la fugazza, la fugazzeta tiene dos capas de masa. Entre estas capas se coloca una generosa cantidad de queso, generalmente mozzarella, y luego se cubre con cebolla.

Entonces, entendemos que la fugazza es una pizza clásica de cebolla y queso que, a diferencia de la Fugazzeta, no está rellena de queso. Una diferencia muy sutil, pero que marca toda la diferencia a la hora de elegir para muchos.

Top 10 de las mejores pizzas del mundo, según Taste Atlas

Pizza Napolitana (Italia)

Pizza Margarita (Italia)

Pizza Marinara (Italia)

Calzone Pizza (Italia)

Pizza de Pepperoni (EUA)

Pizza Caprese (Italia)

Pizza estilo Nueva York (EUA)

Quattro formaggi (Italia)

Pizza Capricciosa (Italia)

Pizza Siciliana (EUA)

¿ Cuál es tu pizza preferida? 

                                                                      Prefiero la fugazza  

Una sola capa de masa y está cubierta principalmente con cebolla y muzarella

¿Y vos cuál preferis?




 ttps://www.msn.com/es-ar/noticias/other/ni-mozzarella-ni-jamón-y-queso-estas-son-las-dos-pizzas-argentinas-que-entraron-en-un-ranking-internacional/ar-AA1sMMwh?ocid=msedgdhp&pc=EDGEDB&cvid=4561968c26e543bc89e702a2fdcf204e&ei=13

sábado, 9 de noviembre de 2024

Visitantes en la cocina: Mosquitas de la fruta

Con la llegada del calor, las moscas de la fruta se convierten en una presencia constante en la cocina, atraídas por las frutas maduras y alimentos en descomposición. Aunque pequeñas, su capacidad para reproducirse rápidamente las vuelve una plaga molesta. Con métodos caseros simples y algunas medidas preventivas, es posible controlar y evitar su aparición sin productos químicos.



Cómo son las moscas de la fruta y por qué aparecen

Las moscas de la fruta, científicamente conocidas como Drosophila melanogaster, son insectos pequeños, de apenas 3 milímetros de largo, con ojos rojos y cuerpos de color marrón o tostado. A pesar de su tamaño diminuto, suelen convertirse en una molestia en las cocinas, donde encuentran su ambiente ideal para reproducirse. Estos insectos son atraídos principalmente por frutas y verduras en estado de descomposición, restos de vino, cerveza, o cualquier producto fermentado. Durante el verano y el otoño, su proliferación aumenta debido a las temperaturas más cálidas, que favorecen tanto la descomposición de alimentos como el ciclo reproductivo de estos insectos.

Las moscas de la fruta tienen un ciclo de vida rápido: pasan de huevos a larvas y, en poco tiempo, se convierten en adultas listas para reproducirse de nuevo, lo que permite que su población crezca en poco tiempo si encuentran suficiente alimento y un lugar donde poner sus huevos.

Un método sencillo y efectivo para erradicar las moscas de la fruta de la cocina es el uso de vinagre de manzana combinado con un poco de detergente líquido. Para preparar esta trampa casera, se coloca una pequeña cantidad de vinagre de manzana en un frasco o recipiente, y se agregan de dos a tres gotas de detergente. Este último ingrediente es clave, ya que reduce la tensión superficial del vinagre y provoca que las moscas, atraídas por el olor del vinagre fermentado, caigan al líquido sin posibilidad de escapar.

Para optimizar el resultado, se recomienda colocar el frasco en áreas donde suelen aparecer estas moscas, como cerca de las frutas o plantas. Este método es simple y ha demostrado ser eficaz en el control de moscas sin necesidad de recurrir a productos químicos.

Consejos para evitar que aparezcan las moscas de la fruta en la cocina

La prevención es fundamental para evitar que las moscas de la fruta invadan la cocina. Para ello, es aconsejable revisar regularmente las frutas y verduras almacenadas, ya que las piezas demasiado maduras o en descomposición suelen atraer a estos insectos. Guardar las frutas en la heladera o en envases herméticos puede ayudar a retrasar su maduración y reducir la emisión de olores que atraen a las moscas. Además, mantener la cocina limpia, desechar restos de alimentos y lavar los trapos y paños frecuentemente contribuye a eliminar cualquier fuente de atracción.



https://www.infobae.com/tendencias/2024/10/26/cual-es-el-ingrediente-de-la-cocina-que-ayuda-a-ahuyentar-a-las-moscas-de-la-fruta/

Gracias por pasar por mi espacio el cual está hecho pensando en vos

Gracias por pasar por mi espacio el cual está hecho pensando en vos
Ahhhh! y no olvides saludarme!
Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...