Alimentos Energéticos.
Son los que proveen la energía para realizar
distintas actividades físicas (caminar, correr, hacer deportes, etc.), como
pastas, arroz, productos de panificación (pan, galletas, etc.), dulces, miel,
aceites, frutas secas (almendras, nueces, castañas, etc.).
Alimentos Constructores. Son los que forman la piel, músculos y otros tejidos, y que favorecen la cicatrización de heridas. Estos son la leche y todos sus derivados, carnes rojas y blancas, huevos y legumbres.
Alimentos Reguladores o Protectores. Son los que proveen los nutrientes necesarios para que los energéticos y reguladores se complementen y mantengan el cuerpo funcionando. Dentro de estos figuran las frutas, verduras y hortalizas y el agua.
Alimentos Constructores. Son los que forman la piel, músculos y otros tejidos, y que favorecen la cicatrización de heridas. Estos son la leche y todos sus derivados, carnes rojas y blancas, huevos y legumbres.
Alimentos Reguladores o Protectores. Son los que proveen los nutrientes necesarios para que los energéticos y reguladores se complementen y mantengan el cuerpo funcionando. Dentro de estos figuran las frutas, verduras y hortalizas y el agua.
¿Te preguntarás para que sirve esta rueda?
Simplemente para que te des cuenta qué alimentos y en qué volumen debés comer diariamente, por supuesto, de acuerdo a tu edad, trabajo que estés haciendo, si sos una niñ@ o un adulto, etc., etc.