Seguidores

martes, 25 de noviembre de 2025

¿Cómo se llama el marido de la abeja reina?

 


La miel no es vómito de abeja; es el resultado de un proceso de regurgitación y maduración del néctar en el que se añaden enzimas, pero nunca llega al estómago digestivo de la abeja. El néctar se almacena en un buche melario separado, que funciona como una bolsa de almacenamiento. La idea del "vómito" es un mito porque, aunque las abejas regurgitan el néctar, este nunca entra en contacto con los órganos digestivos.

La miel no es significativamente más saludable que el azúcar, ya que ambos son principalmente azúcares y afectan de manera similar los niveles de glucosa en la sangre. Sin embargo, la miel puede ser una mejor opción en cantidades moderadas porque contiene pequeñas cantidades de antioxidantes, vitaminas y minerales que el azúcar refinado no tiene. 

No caduca . De hecho, los arqueólogos encontraron miel de miles de años de antigüedad en antiguas tumbas egipcias, ¡y aún estaba en buen estado! Si bien la mayoría de nosotros no tenemos que preocuparnos por la miel tan antigua, este descubrimiento demuestra que, si se conserva correctamente, la miel auténtica puede durar muchísimo tiempo.

¿Qué tipo de miel es la más sana?

La miel más pura es aquella que ha sido producida por abejas que han recolectado el néctar de flores y lo han procesado sin ningún tipo de procesamiento o adición de ingredientes adicionales. Esta miel se llama miel cruda o miel sin procesar, y es considerada la opción más saludable y natural. Puede tener una variedad de colores, desde dorado claro hasta ámbar oscuro, y su tonalidad depende del tipo de flor que las abejas hayan utilizado para recolectar el néctar.

Cuando adquirimos miel en el mercado, lo ideal es fijarse en la etiqueta. Si en ésta se ven expresiones tales como “jarabe de alta fructosa” o “glucosa comercial”, nos indica que la miel ha sido tratada y se le han añadido aditivos para que no se solidifique.

La miel de abeja sube la glucosa, pero su impacto es más gradual que el del azúcar blanco debido a su índice glucémico moderado.

Qué ocurre si se mata a la abeja reina, la colmena se enfrenta a un destino incierto; sin ella no puede haber nuevas obreras ni zánganos, y si la colonia no cría una nueva reina, las abejas obreras morirán gradualmente y la colmena colapsará. Las abejas obreras pueden intentar crear una nueva reina seleccionando una larva joven, alimentándola con jalea real, aunque este proceso también puede resultar en una colonia zanganera o sin éxito. 

¿Cómo se llama el "marido" de la abeja reina?

El masculino de abeja es el zángano, que es el macho de la abeja melífera. Su principal función en la colmena es la reproducción, ya que fecunda a la reina virgen. A diferencia de las abejas obreras, los zánganos no tienen aguijón, no recolectan néctar ni polen y dependen de las abejas obreras para alimentarse. Están desprovistos de aguijón y se identifican fácilmente por sus grandes ojos compuestos y y su ausencia de aguijón. Durante los vuelos nupciales, los zánganos más fuertes son los que tienen más éxito en fecundar a la reina, ya que pueden alcanzarla más fácilmente en su vuelo vertical dentro de la concentración de machos. Los zánganos que fecundan a la reina, cuando ésta lo disponga, se mantienen en el aire durante aproximadamente 22 a 32 minutos, y su actividad máxima de vuelo de apareamiento suele ocurrir entre las 14 y las 17 h. En el mundo de las abejas los progenitores macho mueren al fecundar a la abeja reina, y para satisfacer las necesidades de la reina son necesarios de 8 a 12 zánganos.

En síntesis

El zángano no tiene padre, pero sí abuelo y es hermano de su mamá. Sucede que la abeja reina es la única hembra fértil y la madre de toda la colmena. Ella es responsable de la reproducción y mantiene el orden dentro de la colmena. Aunque no tiene padre, sí tiene abuelo, ya que la reina es la única que puede reproducirse y, por lo tanto, tiene un linaje propio. Además, la reina es hermana de su madre, ya que proviene de un huevo fecundado por la abeja reina original

Muere en el acto sexual para que no haya ninguna posibilidad de que tenga sexo con sus hijas.

Sus hijos tendrán muchos hermanastros, porque la reina tiene sexo con muchos machos, en el periodo de fecundación.

Morirá por inanición (hambre), su vida no dura más de 90 días.

No tiene aguijón.

Ayuda con tareas como trofalaxis (intercambio mutuo de alimentos mediante el cual las abejas, hormigas u otros insectos sociales alimentan unos a otros o transfieren feromonas. Esto es una alimentación de boca a boca o de ano a boca , ventilación y aumento de la temperatura interna).

Su presencia incita a las abejas a un mayor trabajo.

Los zánganos vuelan a más de 10 metros de altura y son capaces de volar hasta 17 km para aparearse.

Los lugares donde se agrupan en la naturaleza se denominan áreas de congregación de zánganos.

Las reinas se unen a ellos y atraviesan el grupo.



Así que si alguna vez te dicen ¡ZÁNGANO!, puedes sentirte orgulloso y no ofendido!



https://www.ecocolmena.org/don-zangano-el-unico-macho-de-la-colmena/


No hay comentarios:

Publicar un comentario

Gracias por pasar por mi espacio el cual está hecho pensando en vos

Gracias por pasar por mi espacio el cual está hecho pensando en vos
Ahhhh! y no olvides saludarme!
Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...