Seguidores

viernes, 14 de febrero de 2025

¿Cómo pelas una banana? Nooooo! Así noooo!

Arroz a la cubana con banana frita
La diferencia entre banana y plátano es una cuestión de lenguaje y geografía. En realidad, ambos términos se refieren a la misma fruta: la fruta amarilla alargada con piel gruesa y suave por dentro. En algunos países, como España, se le llama plátano, mientras que en otros, como América Latina, se le llama banana.

La verdadera distinción radica en la variedad de la fruta. Dentro de la familia de las bananas/plátanos, existen diferentes tipos con características ligeramente distintas en sabor, textura y tamaño. Algunas variedades son más dulces, otras más cremosas, y algunas más pequeñas o grandes. Sin embargo, todas pertenecen a la misma familia de frutas y comparten beneficios nutricionales similares.

En resumen, la diferencia entre banana y plátano es principalmente cultural y lingüística. Independientemente de cómo lo llames, esta fruta versátil y deliciosa sigue siendo una excelente fuente de nutrientes y un alimento delicioso para disfrutar en cualquier momento del día.

Tamaño y forma: ambos tienen más o menos la misma forma, pero la banana es más pequeña.

Cáscara: la del plátano es más gruesa y verde, a medida que madura tiene tintes negros.

Modo de consumición: mientras la pulpa de la banana es blanda, motivo por el que se puede consumir cruda, la del plátano es algo más dura y hay que cocerla previamente.

Sabor: la banana posee un sabor más dulzón y el plátano presenta un sabor menos dulce.

Textura: el plátano exhibe una textura más firme, pero suave, mientras que la banana es más suave.


¿Cómo hace el mono para comer una banana si no tiene utensilios para hacerlo?

Ambos frutos provienen de la misma familia de hierba perenne de gran tamaño. La razón por la cual la planta, tanto del banano como de los plátanos, se considera una hierba es porque no tiene un tallo conciso. Esta planta tiene hojas muy grandes y juntas asemejan un tronco, pertenece a la familia de las musáceas, y existen 41 variedades diferentes de planta. Pues no, no es un árbol.  Tanto su color como su sabor, al igual que sus propiedades y nutrientes son muy distintos. 


Los bananos crecen hacia arriba desde el tallo. Así que, si eres como la inmensa mayoría de las personas que abre un banano por el extremo del tallo (como en la foto), lo estás haciendo al revés. La forma más fácil de comer un banano es por el extremo opuesto (que en realidad es la punta). Apriétalo y luego pélalo como de costumbre utilizando el tallo para agarrarlo



¿Usas o empleas la técnica del mono?

En la del mono no hay que usar utensilios pero seguro que la costumbre " humana" te obligó a usarlos.

Seguramente desde hoy más de una vez, imitarás al mono.



6 comentarios:

  1. Los pelo diferente al mono, de la otra forma no se me da bien, puede que como me gustan verdes no funcione. Y compro plátanos, abrazos

    ResponderEliminar
  2. Always peel from the tip...:-) Have a fabulous weekend, Norma.

    ResponderEliminar
  3. Translation read as Banana.
    Love them. Nice post.

    ResponderEliminar
  4. Hola Norma. Sé desde hace tiempo que pelo el plátano mal, pero la fuerza de la costumbre me impide acordarme de pelarlo por el extremo opuesto al tallo. De cualquier forma el plátano me encanta.
    Bss

    ResponderEliminar
  5. Plátano en México.
    Fíjate que toda la vida lo he abierto por el tallo :) gracias!
    Besos.

    ResponderEliminar
  6. Lo que más me sorprendió , cuando fui, aTailandia, es qué ´nuestro ´ elefànte (se llamaba TomTom y era elefanta) se comía los plátanos sin pelar.

    ResponderEliminar

Gracias por pasar por mi espacio el cual está hecho pensando en vos

Gracias por pasar por mi espacio el cual está hecho pensando en vos
Ahhhh! y no olvides saludarme!
Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...