Seguidores

domingo, 9 de junio de 2024

Es domingo y...¿Qué se come por aquí antes del asado? y...después?

 

 Una picada es un plato entrante típico de la gastronomía de Argentina y Uruguay, que se compone de varios alimentos servidos en pequeñas cantidades, de manera semejante a las tapas españolas, aunque mantiene muchas más similitudes con el antipasto italiano.

Los diferentes ingredientes de una picada se distribuyen en platos separados, o bien en una bandeja, de madera o metal, con o sin compartimentos. No se trata de un plato individual, sino que todos los comensales se sirven de una misma picada, que puede ser consumida a modo de entrante o como plato principal cuando es de gran tamaño.

Diferencia entre picada y copetín

Antes de los años 1960, una variante de la picada era el copetín, más liviano que la picada en cuanto a alimentos sólidos, que se acompañaba de unas copas de vino, vermut o guindado. 

El origen del copetín (cocteles) se remonta 1800 en Argentina, donde se popularizó como una forma de acompañar el consumo de bebidas alcohólicas. En ese entonces, los bares y tabernas comenzaron a ofrecer pequeñas porciones de alimentos salados para equilibrar el sabor del alcohol. Con el tiempo, el copetín se convirtió en una tradición y una parte inseparable de la cultura argentina.

El típico copetín era consumido en las grandes ciudades argentinas y uruguayas por la gente adulta hacia la media tarde, en lugar de una merienda; pero como el ritmo de vida hizo difícil tal colación vespertina, con el tiempo se volvió infrecuente.

Qué debe tener una picada argentina?

Jamón crudo natural.

Lomo horneado.

Jamón cocido natural.

Bondiola natural.

Salame picado fino.

Aceitunas rellenas con provolone.

Longaniza a la calabresa.

Lomo con hierbas.

Salame Colonia Caroya.

Tomates disecados al oliva.

Tomatitos cherry confitados.

Cómo prepararla

Distribuir todos los ingredientes en una tabla alargada. Siempre calcular que la porción para cada comensal es aproximadamente 250 gramos.

El Pan, ingrediente fundamental: Se puede acompañar con pan de campo, panes caseros saborizados, pan francés o simplemente la baguette.

Salsas: Para los que gusten pueden preparar algún aderezo como ser una pasta de aceitunas o bien algún paté de tomates secos u hongos.

Aceitunas: Son una opción ideal para acompañar la tabla, pueden ser verdes o negras, rellenas o no.

Snacks: Otro ingrediente que puede acompañar una picada, las papas de paquete o bien algún que otro maní

Y después?...      

¡Este día las mujeres no cocinamos!

De postre habrá...





¿Y por allì què se almuerza?
...y a la noche?

13 comentarios:

  1. I usually one meal a day at breakfast time...lots of bone broth, eggs and steak.

    ResponderEliminar
  2. Interesting read.
    We don't eat much for lunch at all, just a quick snack healthy snack.
    Dinner, salads, vegetables, and always meat of some kind.

    ResponderEliminar
  3. Hola Norma. La picada se parece mucho al aperitivo español, no siempre se presenta en platos diferentes, también en una bandeja como conjunto. Es un preludio a la comida, por eso no debe ser pesado, se supone que sirve para rellenar un tiempo de espera antes que llegue esta, charlar con el personal y en muchos casos, conocerlo. La picada que tienes ahí se ve bien rica.
    Bss

    ResponderEliminar
  4. Es lo que en España llamamos aperitivo o picoteo: sirve para abrir boca y alternar con los comensales mientras está la comida.
    La que has puesto en la imagen tiene muy buena pinta.🤤
    Besitos

    ResponderEliminar
  5. Demasiado para tiempos de crisis.
    Besos.

    ResponderEliminar
  6. La picada, muy similar a nuestro picoteo antes de una comida o un Lunch ya entrada la tarde, de cualquier manera lo importante es disfrutarlo con la familia o amigos 😉
    Besinos

    ResponderEliminar
  7. Algunas veces suelo picar algo parecido. Besos.

    ResponderEliminar
  8. Hola, Norma: como ya te han comentado Lola, Isabel y Fely sería el equivalente a nuestro aperitivo o picoteo antes de las comidas. También, tal como lo presentas, es similar a nuestras tablas de embutidos (ibéricos, claro 😂) y quesos que muchas veces se ponen en meriendas o cenas informales.
    Feliz semana y 😘😘😘

    ResponderEliminar
  9. Muy interesante y muy sabroso. Nuestro aperitivo dominguero es parecido, pero no tan abundante. Un abrazo muy sabroso.

    ResponderEliminar
  10. Aquí también tenemos un entrante similar que llamamos "Entremeses variados", un plato algo viejuno que suele llevar jamón, chorizo, salchichón, etc y a veces un poco de ensaladilla en el centro.
    Besos

    ResponderEliminar
  11. Normalmente só costumo fazer tábuas de entradas, muito similares à da foto, quando recebo amigos ou no Natal.
    Beijinhos

    ResponderEliminar
  12. Mamma mia che piatto meraviglioso! Vado in vacanza Norma, scusa se non risponderò subito ai tuoi commenti, ci risentiamo a luglio :)

    ResponderEliminar
  13. Suena muy provocativa esa picada. Acá es muy común en muchas casas, comer pollo a la brasa con papas fritas el día domingo, para no cocinar.
    Abrazos

    ResponderEliminar

Gracias por pasar por mi espacio el cual está hecho pensando en vos

Gracias por pasar por mi espacio el cual está hecho pensando en vos
Ahhhh! y no olvides saludarme!
Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...