Seguidores

sábado, 25 de abril de 2020

Es tiempo de limpiar y ordenar la heladera


¿Cuánto tiempo un virus puede sobrevivir activo dentro de la heladera?
Si se toma la temperatura promedio dentro del electrodoméstico (4°) puede hasta durar 14 días. Se trata de un estudio realizado por investigadores de la Facultad de Medicina de la Universidad de Hong Kong.
El trabajo demostró que el coronavirus es más estable a los 4° y puede vivir a este frío por 14 días. Esta es la temperatura de cualquier heladera que está en una vivienda. En otras palabras, el coronavirus puede vivir hasta dos semanas dentro de una. 

El infectólogo Roberto Hirsch afirma que este tipo de investigaciones sirven para "establecer ciertas pautas de recomendaciones higiénicas para la población en general que sin duda van a mejorar la profilaxis en la transmisión de la pandemia". Aunque también resalta la importancia de no exagerar frente a estas noticias ya que "pueden promover el miedo". Al respecto, el infectólogo Gonzalo Blando asegura que los resultados del estudio son "lógicos" ya que los virus en general son más resistentes al frío.

Cómo limpiar la nevera con bicarbonato de sodio, agua y limón
El bicarbonato sódico es rico en sustancias limpiadoras, desinfectantes y antibacterianas que se ocuparán de retirar la suciedad, acabar con las manchas y eliminar gérmenes y bacterias.

Asimismo, y tal como explican a través de la página web de El Mueble, el bicarbonato de sodio también actúa como un blanqueador, absorbente y anti-manchas.

Estos beneficios hacen que se trate de un producto fabuloso tanto para limpiar la nevera como para retirar la suciedad de la bañera, acabar con las manchas de las alfombras y eliminar los gérmenes del fregadero, por ejemplo.

Ingredientes

2 cucharadas de bicarbonato de sodio

Unas gotitas de zumo de limón natural (es opcional, aunque te irá de fábula para eliminar la suciedad por completo y darle un aroma cítrico muy fresco y agradable al interior de tu frigorífico)

Un litro de agua

Una bayeta

Preparación:
Remueve el líquido para que el bicarbonato se disuelva lo mejor posible en el agua.
Si lo deseas, puedes añadirle unas gotas de zumo de limón natural, el cual contribuirá a la desaparición de las manchas y dejará un aroma muy fresco y agradable.
Empapa la bayeta en la mezcla, escúrrela para eliminar el exceso de humedad y pásala sobre las paredes, los cajones y las estanterías de tu frigorífico.
Enjuaga el trapito en el agua con bicarbonato para retirar la suciedad y vuelve a pasarlo por la nevera hasta dejarla completamente limpia.
Finalmente, utiliza otro trapo limpio para secar el interior del frigorífico y vuelve a colocar los alimentos en su interior.
El bicarbonato de sodio es genial para limpiar la nevera debido a que desincrusta la suciedad, elimina los gérmenes y bacterias y neutraliza los malos olores.

Para recordar: 
El bicarbonato sódico elimina la suciedad, los gérmenes y los malos olores gracias a las propiedades antisépticas y antibacterianas presentes en él.




https://trucosdehogarcaseros.com/limpiar-la-nevera-bicarbonato/

lunes, 13 de abril de 2020

También presente en Pascuas



Francia, Suiza y Alemania entre otros paises sacaron a la venta estos conejos con barbijos. Es buena idea para que los niños los usen


También hay otros huevos pero no los podemos comprar,
 ni vos ni yo supongo ¿Sabés por qué?
En su interior no hay ni confites ni muñecos
¿Imaginás cuál es la sorpresa?
(al pie de la imagen te cuento)


...las llaves de un Mercedes Benz o un anillo de diamantes
¡Por lo tanto  no está dentro de nuestras posibilidades! Creo...

A continuación vemos este original huevo, ideal para los amantes de la cerveza
¡y  lo podemos regalar a todo el mundo!...Bueno, hoy solo a nuestros vecinos.


A continuación vemos los que vos y yo seguramente podemos hacer  y son de bajo costo

Con chocolate


Si no te animás al anterior ¡el que sigue seguro que sí!
Está realizado con brownie, dulce de leche u otro, leche o licor a gusto .
En su interior o por fuera tu imaginación lo resuelve todo.


Al fin llegamos a los más fáciles:
 Galletas  de chocolate unidas de a 2 con glas real  



Par finalizar esta entrada solo me resta desearte que pases un día de Pascuas
¡Con Salud!


viernes, 10 de abril de 2020

Cómo preparar levadura casera



La publicación que leerás a continuación la realicé hace unos años. Es de mucha utilidad rescatarla en este momento ya que nos resulta complicado ir al Súper a comprarla.

Cuando el bicarbonato de sodio se mezcla con sustancias ácidas como el yogur, el vinagre, el limón, entre otros, desprende dióxido de carbono y esta reacción nos da como resultado el efecto  levadura. Por lo general esto se utiliza para la repostería, ya que ayuda a que la masa se eleve.


¿Cómo preparar levadura casera de bicarbonato de sodio?
Para obtener una cucharadita de levadura casera de bicarbonato de sodio, tenemos varias opciones:

La primera es mezclar  ¼ de cucharadita de bicarbonato de sodio con  ¾ de cucharadita de cremor tártaro.
También se puede mezclar ¼ de cucharadita de bicarbonato de sodio con 125 gr de yogur natural.
Otra opción es mezclar ¼ de cucharadita de bicarbonato de sodio con ½ cucharadita de vinagre o zumo de limón, más 100 gramos de leche.
Este tipo de levadura debe ser consumida en tiempo breve y para levar con una cucharadita de levadura casera de bicarbonato de sodio, lo recomendado es agregar 225 gramos de harina por cada cucharadita

Diferencias entre bicarbonato de sodio y polvo de hornear
El polvo de hornear y el bicarbonato son dos ingredientes que ayudan a dar esponjosidad y forma a las masas
¿Cómo funcionan? 
Liberan gas (CO2) que ayudan a que se formen burbujas dentro de la masa
¿Cuál es la diferencia entre los dos?
La diferencia está en la forma en la que conseguís que liberen ese gas 
Bicarbonato: Libera el gas en el momento en que entra en contacto con un líquido + un ácido. El ácido puede ser miel, melaza, buttermilk, zumo de limón/puré de frutas o chocolate. Tenés que meterlo al horno rápido ya que empieza a hacer efecto en el momento en que lo has mezclado con el líquido+ácido.
Polvo de Hornear: Es bicarbonato con ácido incorporado. Libera un poco de gas en contacto con el líquido, pero la mayor parte del proceso ocurre gracias al calor en el horno.


USOS QUE LE PODEMOS DAR
Agregar una pizca de bicarbonato de sodio a los huevos, ayudará a suavizar las tortillas y quedará más esponjosa. 
Si querés conservar el color de las verduras durante la cocción, agregale 1 cucharadita de bicarbonato al agua.
Le da mejor color a las preparaciones con cacao.
Blanquea los dientes, es bactericida.
Es el componente fundamental en los polvos extintores de incendios BC

                                                                             ¿Conocés otros usos?




Gracias por pasar por mi espacio el cual está hecho pensando en vos

Gracias por pasar por mi espacio el cual está hecho pensando en vos
Ahhhh! y no olvides saludarme!
Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...