...para vos, cuando aprendas a nutrirte eligiendo los alimentos adecuados y en la cantidad suficiente para cubrir tu desgaste de energía diaria. Si me acompañás, aprenderás muchas cosas sobre nutrición.
Seguidores
jueves, 29 de enero de 2015
domingo, 25 de enero de 2015
Comer en un nido de pájaros
Cuando Eva y Shivdasani Sonu construyeron Soneva Fushi, así como su casa en la isla desierta de Kunfunadhoo en las Maldivas en 1995, no tenían idea de que su visión muy personal de una villa local, hecha a mano y de estilo de vida ecológicamente responsable, sería la base de una colección exitosa de los hoteles de clase mundial, resorts y spas
Comer en una de las cestas colgantes en el resort Soneva Kiri en Tailandia parece una fantástica experiencia
 Tree Pod Dining podría ser el comedor más innovador en lo alto,  está a alrededor 
de 5 metros del suelo.
Así llega el camarero
Entre el sonido de las olas y el cantar de pájaros, los huéspedes 
ascienden sujetados por una cuerda y un cinturón de seguridad. Se 
instalan en el nido fabricado con materiales orgánicos. 
El espacio es para cuatro personas con atención personalizada.
El espacio es para cuatro personas con atención personalizada.
Así funciona
Particularmente no me gusta que la comida ande "paseando"
Particularmente no me gusta que la comida ande "paseando"
 http://www.notincreible.com/page.php?fantastico=272 
jueves, 22 de enero de 2015
Sandías cuadradas
Agricultores japoneses en la prefectura de Kagawa, en la isla de Shikoku, cultivan unas "sandías cuadradas" que alcanzan valores exorbitantes en comparación a una sandía convencional.
Estas curiosas frutas cuentan con las mismas propiedades y sabor que las sandías comunes, pero por su alto precio, que alcanza los 140 dólares en los supermercados, son usadas como elegantes ornamentos.
El secreto de su forma cuadrada radica en que los agricultores colocan la fruta dentro de un contenedor cuadrado hecho con metal y cristal. Solo deben esperar entre tres a cuatro días para que adopte la forma.
Estas curiosas frutas cuentan con las mismas propiedades y sabor que las sandías comunes, pero por su alto precio, que alcanza los 140 dólares en los supermercados, son usadas como elegantes ornamentos.
El secreto de su forma cuadrada radica en que los agricultores colocan la fruta dentro de un contenedor cuadrado hecho con metal y cristal. Solo deben esperar entre tres a cuatro días para que adopte la forma.
Sin
 embargo, una razón fundamental por la que se encarece el producto, es 
que solo se producen por temporadas, entre 100 a 200 unidades. "No es fácil encontrarlas en Japón, el problema es la falta de lluvia", comentó un productor. 
 http://www.rpp.com.pe/2014-06-27--como-se-cosechan-las-sandias-cuadradas-en-japon-noticia_703517.html
lunes, 19 de enero de 2015
Para vos, tazas de diseño y otras comestibles
Ideal para mantener el café caliente, solo hay que enchufarla en la compu.
El diseño guarda relación con la actividad artística en la medida que 
emplea un lenguaje similar, que utiliza una sintaxis prestada de las 
artes plásticas, pero es un fenómeno de naturaleza más compleja y 
enteramente vinculado a la actividad productiva y al comercio.
Indica cuándo la bebida en su interior está fría o caliente
Además de taza es una plancha
Tiene un depósito para galletas
Se suele confundir con frecuencia a los diseñadores y a los artistas, aunque únicamente tienen en común la creatividad
 Evitan que se manche la mesa
El diseñador proyecta el diseño en función de un encargo, y ha de pensar
 tanto en el cliente como en el usuario final, justificando sus 
propuestas.
 Para los amantes de la compu
 Para cuando tenemos las manos ocupadas
"diseño es formular un plan para satisfacer una necesidad humana".
 Evitan que te queden los "bigotes"
 ¿Te imaginaste con bigotes?
¿Qué sería de la vida cotidiana sin un diseño apropiado para cada una de las cosas y objetos? Un caos...
Los saquitos de té siempre se me caen dentro de la taza. Aquí la solución
Esta es otra
Se define al diseño como: "Hacer disponible un objeto para una acción eficaz." 
Ideal para regalar a una amiga
No me parece práctica. Seguro que me quemo.
El diseño también es una actividad técnica y creativa encaminada a idear un proyecto útil, funcional y estético que pueda llegar a producirse en serie  
 Difícil de higienizar
Original diseño
Si no tenés papel a mano podés escribir
A esta altura del relato dirás
¿Y la comestible?
Ya va, ya va!

La siguiente está hecha con un globo, el cual se pasa por chocolate cobertura y una vez seco se lo quita
Originales ¿verdad?
Y ahora va otra! para que no te quedes con las ganas.
desde![[File2133.png]](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEg7LJyMj93y9GP4Ao6-mg_R0XUzrgCya8KOQnHOvILu1-fasKSxzsP9ZC4STTMp-LiL1tMynh2wWbCAs3wqEyf4mVC0rXdZOwkK0YgGzfl9usgPcIWyJu-zOgsUQUl7E9Vpvrou40mBIY9L/s220/File2133.png) Aquí podrás aprender a hacer estas preciosuras
 Aquí podrás aprender a hacer estas preciosuras
 
Y ahora va otra! para que no te quedes con las ganas.
desde
![[File2133.png]](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEg7LJyMj93y9GP4Ao6-mg_R0XUzrgCya8KOQnHOvILu1-fasKSxzsP9ZC4STTMp-LiL1tMynh2wWbCAs3wqEyf4mVC0rXdZOwkK0YgGzfl9usgPcIWyJu-zOgsUQUl7E9Vpvrou40mBIY9L/s220/File2133.png) Aquí podrás aprender a hacer estas preciosuras
 Aquí podrás aprender a hacer estas preciosuras
Después haber visto tazas y tazas
seguro que a esta altura tenés ganas de prepararte un tecito
así que te dejo
¡Hasta la próxima!
seguro que a esta altura tenés ganas de prepararte un tecito
así que te dejo
¡Hasta la próxima!
jueves, 15 de enero de 2015
Ventajas de comer la pasta al dente
La pasta cocinada "al dente", es decir, no demasiado blanda --, tiene 
menor índice glucémico que si está excesivamente cocida. Por si no lo recordás el índice glucémico mide en qué medida los alimentos que contienen carbohidratos elevan la glucosa en sangre.
El
 índice glucémico (glycemic index o GI) mide en qué medida los alimentos
 que contienen carbohidratos elevan la glucosa en la sangre. - See more 
at: 
http://www.diabetes.org/es/alimentos-y-actividad-fisica/alimentos/que-voy-a-comer/comprension-de-los-carbohidratos/indice-glucemico-y-diabetes.html#sthash.nJ5weBGo.dpuf
Esto implica 
que con la pasta "al dente" los hidratos de carbono se liberan de forma progresiva a la sangre,
 por lo que las personas que realizan actividad física, como los 
deportistas, pueden rendir durante más tiempo si la consumen cocinada de
 este modo. 
Para cocinar la pasta "al dente" resulta primordial utilizar alrededor de un litro de agua por cada 150 gramos de pasta. Algunos cocineros aseguran que se puede comprobar si un espaghetti está "al dente" lanzando un trozo a un azulejo y observando si se queda pegado, otro método más limpio consiste en extraer una pieza del agua, partirla por la mitad con el dedo, ojo sin quemarte, y comprobar que en el interior queda un fino hilo central de pasta cruda.
Para cocinar la pasta "al dente" resulta primordial utilizar alrededor de un litro de agua por cada 150 gramos de pasta. Algunos cocineros aseguran que se puede comprobar si un espaghetti está "al dente" lanzando un trozo a un azulejo y observando si se queda pegado, otro método más limpio consiste en extraer una pieza del agua, partirla por la mitad con el dedo, ojo sin quemarte, y comprobar que en el interior queda un fino hilo central de pasta cruda.
Por lo tanto, por su salud, acostumbrá a tu familia a comer pasta al dente.
domingo, 11 de enero de 2015
A partir de hoy seguro que comenzás la dieta
Una dieta sana pasa por comer de todo, cinco veces al día, sin privarte de lo que te gusta pero tomándolo con moderación.
Con
 las prisas por perder peso, nos imponemos dietas restrictivas, 
eliminamos alimentos, nos saltamos la cena... Pero para que un plan 
dietético funcione hay que comer bien. Todo es bueno (hasta los 
alimentos "prohibidos": pan, pasta, quesos...), si se toman con 
moderación. El secreto está en adaptar tus gustos a tu dieta y seguir 
estos trucos para poder comer de todo, pero en su justa medida.
1 No te la saltes. 3 + 2 = 5 Comidas al día
Hacé
 3 comidas principales (desayuno, comida y cena) y dos tentempiés. 
Varias investigaciones han demostrado que hacer cinco comidas al día 
reduce el sobrepeso. Comé algo cada tres horas ya que el hambre no es el mismo que si 
llegas con un hambre voraz a comer. La merienda es muy importante y es 
la que solemos saltarnos más a menudo. Un minibocadillo integral y un zumo natural o un lácteo desnatado son buenas opciones.
2 ¿Un bocadillo como tentempié?
Podrías
 comer una ramita de apio, pero no te saciaría y al cabo de un rato, 
picarías de nuevo. Prepárate a media tarde o a media mañana un 
minibocadillo integral con un relleno ligero y sabroso como pechuga de 
pollo y lechuga, atún al natural con pimientos o jamón ibérico.
3 La pasta sí, pero ligera
¿Sos
 de las que cuando te ponés a dieta desterrás la pasta? No lo hagas, 
pero sí olvidate de las rellenas y de salsas con quesos o nata como la 
carbonara.Si es con tomate natural o seco y 
albahaca fresca casi no tiene calorías, ojo con la cantidad de aceite que le pongas. Y añadí solo una cucharada de queso rallado.
4 ¿Pan con chocolate?
Si
 lo que más te cuesta es privarte del dulce, resérvate para una onza de 
chocolate (no más de 20 g al día). Eso sí, tiene que ser negro, con un 
mínimo de 70% de cacao porque contiene menos azúcares. Si puedes comelo por la 
mañana porque el metabolismo está más activo.
5 Tortilla de papa light
¿Has
 probado cocer las papas al microondas en lugar de freírlas en la 
sartén? El ahorro calórico de la tortilla es considerable, si piensas 
que cada 10 gramos de aceite suponen 90 calorías...
6 Cena: primero y segundo
Cenar
 tarde y en exceso te llevará a ganar peso, pero saltarte la cena o 
comer  frugalmente también te impedirán descansar bien. Haz una cena 
ligera pero completa, con un primero (caldo, puré o verduras) y un 
segundo, una tortilla francesa o pescado, por ejemplo.
7 Legumbres, que no falten
Contienen
 hidratos de carbono de índice glucémico medio o bajo que permiten 
controlar el peso, ya que no sufrirás repentinos ataques de hambre. Lo 
ideal es tomarlas al menos dos veces por semana: puedes prepararlas en 
ensaladas, salteadas o en deliciosos purés.
8 ¿Puedo cenar una pizza?
Las
 pizzas precocinadas tienen muchas más calorías que las caseras. Si 
querés disfrutar de este plato hacela con más vegetales que 
embutidos o carne. Añadí solo la mitad de queso y descremado, 
para disfrutar de una pizza con menos calorías.
9 No destierres el azúcar
No
 te prohíbas el azúcar. Tomar 2 cucharaditas al día se considera 
adecuado en una alimentación sana. Si te gusta mucho el dulce, puedes 
sustituir el azúcar por canela, que no añade casi calorías y te ayuda a 
quemarlas, o edulcorantes naturales como el dulce de agave o la stevia.
10 ¿Helado o granizado?
Si no podés resistirte al 
helado, mejor que sea uno de agua o de yogur y en un recipiente 
individual. Los cremosos son más calóricos .
11 Tu ración de aceitunas
No
 es cuestión de comer una lata entera de aceitunas rellenas, pero una 
ración de 40 gramos sin hueso supone solo 67 calorías y una cantidad 
considerable de calcio, vitamina E, antioxidantes, fibra y grasas tan 
buenas como las del aceite que se extrae de ellas. Las verdes son más 
ligeras.
12 Un puñado de cacahuetes
Si te gusta algo 
entre horas, una buena idea es un puñadito de maníes (cacahuetes), eso sí, en 
crudo y sin sal. Poseen gran cantidad de vitamina E que combate el 
estrés oxidativo. Si 
preferís otros frutos secos, procurá que no estén fritos.
13 Y por qué no una paella
La
 tendrás que hacer en casa y vigilando el sofrito. Minimiza el aceite al
 sofreír todos los ingredientes. Procura que sean piezas de marisco, 
verduritas o carnes blancas sin mucha grasa. No eches cubitos de caldo, 
que añade sal, y servite una ración de paella moderada.
14 Una galleta, un minuto
Cuando
 tengas ganas de comer galletas y no puedas resistir a la tentación, toma un
 reloj primero.  Saboreala despacio y mastica poco a 
poco. No tardés menos de un minuto en comerla.
15 Las salsas, en salsera
Cualquier
 salsa por inocente que te parezca hace aumentar las calorías de un 
plato de forma considerable. Si además te la sirven ya mezclada, no 
llegarás a percibir la cantidad exacta. Optá siempre que puedas por 
vinagretas o salsas ligeras y pedí que las sirvan aparte.
16 Tomá té verde
Añadí
 infusiones de té verde a tu rutina dietética. Algunos de sus compuestos
 hacen que el cuerpo fabrique más cantidad de noradrenalina, una hormona
 que activa el  metabolismo, aumenta la temperatura corporal y acelera 
la combustión de las grasas.
17 Bebidas que hidratan y cuidan
Sobre todo en los meses de calor, no olvidés hidratarte también por dentro.
Agua. Tomá
 como mínimo cinco vasos de agua al día. Beber agua, así, sin más, no 
adelgaza, pero puede influir y mucho en el peso, ya que a veces la sed 
se confunde con hambre. Sigue la regla del 3 + 2: toma tres vasos de 
agua por la mañana y dos por la tarde. Beber agua en abundancia es la 
forma más eficaz de depurar el cuerpo y mantenerlo perfectamente 
hidratado.
Jugos. Son muy 
saciantes. .
Infusiones. Existen
 infusiones que depuran y adelgazan como el diente de león , que tiene un
 poderoso efecto diurético y ayuda a eliminar toxinas. Además de tomarla
 como infusión, puedes añadir las hojas frescas de la planta a las 
ensaladas. También es interesante el ortosifón, aporta gran cantidad de 
flavonoides que estimulan la eliminación de la grasa acumulada.
 , que tiene un
 poderoso efecto diurético y ayuda a eliminar toxinas. Además de tomarla
 como infusión, puedes añadir las hojas frescas de la planta a las 
ensaladas. También es interesante el ortosifón, aporta gran cantidad de 
flavonoides que estimulan la eliminación de la grasa acumulada.
http://www.elmueble.com/articulo/casa_sana/6202/trucos_para_comer_todo_adelgazar.html
miércoles, 7 de enero de 2015
Rosca de Reyes
Este rico dulce que se convierte en el protagonista indiscutible
 de la sobremesa cada 6 de enero (en algunos hogares se tiene la 
costumbre de comerlo el día 5 por la tarde, en la víspera del día de 
Reyes), nada tiene que ver en sus orígenes con el nacimiento de Jesús y 
la llegada de los Reyes Magos al Portal de Belén.
Para encontrar su verdadero origen hemos de viajar
 hasta el siglo II a.C., en el que a mediados del mes de diciembre, tras
 la finalización de los trabajos en el campo y a lo largo de una semana,
 se realizaban unas celebraciones conocidas como ‘las Saturnales’ (como homenaje a Saturno,
  dios de la agricultura y las cosechas) en las que se festejaba la 
finalización del periodo más oscuro del año y el inicio de la luz; pero 
hemos de tener en cuenta que en aquella época el año no acababa en 
diciembre, sino que se alargaba hasta finalizar el mes de febrero.
Las Saturnales era un periodo de fiesta
 y jolgorio en el que los esclavos estaban excusados de cualquier 
trabajo y podían pasar esos días de una manera divertida y licenciosa.  
Entre las muchas viandas que se preparaban para tal celebración se 
realizaba una torta a base de miel y en la que se le introducía algunos 
frutos secos, dátiles e higos. Este postre se convirtió en uno de los 
más populares durante la celebración de la ‘fiesta de los esclavos’, como también era conocido dicho festejo.
Se calcula que fue en el siglo III d.C. cuando se introdujo la 
conocida haba, ya que ésta se consideraba un símbolo próspero y de 
fertilidad, por lo que a aquel que se encontraba en su porción de torta 
con esta legumbre se le auguraba prosperidad durante el resto de año.
Tras finalizar la persecución a los cristianos e imponerse esta 
religión como la oficial en el Imperio Romano, las celebraciones paganas
 (entre ellas las Saturnales) fueron desapareciendo, pero no así algunas
 costumbres como la de la torta que contenía un haba y que con los años 
había ido adquiriendo la forma de roscón.
No en todos los lugares se mantuvo la costumbre de comer este postre, aunque sí quedó bastante arraigada en Francia
 donde se convirtió en toda una tradición entre la aristocracia y 
realeza gala y en la que adquirió gran parte de su actual popularidad. 
Las familias se reunían para comerlo y ver quién era el afortunado al 
que le salía tal preciada legumbre, comenzando a ser conocida tal 
celebración como ‘el Rey del haba’ (le Roi de la fave).
Pero llegamos al siglo XVIII en el que, un cocinero, con ganas de contentar al pequeño rey Luis XV,
 introdujo como sorpresa en el roscón una moneda de oro (algunas fuentes
 indicaban que fue un medallón de oro y rubíes). Evidentemente, a partir
 de ese momento la moneda adquirió más valor simbólico que el haba, 
convirtiéndose en el premio deseado, mientras que nadie quería que le 
tocase la famosa legumbre.
Aunque la tradición de comer el roscón y todo lo que conllevaba ya era conocida en España, Felipe V
 trajo la nueva modalidad de introducir una moneda como premio (que con 
los años se cambió por una figurita de cerámica) a la vez que el haba en
 el postre se había convertido en un símbolo negativo.
  por una figurita de cerámica) a la vez que el haba en
 el postre se había convertido en un símbolo negativo.
 por una figurita de cerámica) a la vez que el haba en
 el postre se había convertido en un símbolo negativo.
  por una figurita de cerámica) a la vez que el haba en
 el postre se había convertido en un símbolo negativo.
Algunas fuentes apuntan que, durante un tiempo, la costumbre de 
introducir un haba desapareció, volviendo a reaparecer a mediados del 
siglo XIX, siendo escogida la tradicional fecha del día de Reyes para 
ser degustado y creando alrededor de este riquísimo dulce toda una 
parafernalia en la que el afortunado al que le salía la figurita era 
coronado como el ‘rey de la fiesta’ y al que le salía el haba debía pagar el postre, a la vez de ser nombrado por todos como el ‘tonto del haba’ (origen del famoso insulto ‘tontolaba’)
Espero que su historia te halla resultado interesante
 ...y para que la rosca te salga con buena forma, si es que no tenés el molde apropiado, hecé así.

siendo por aquí tradicional presentarla de esta manera: 
decoración con crema pastelera, cerezas e higos confitados y azúcar
Fuente:Alfred Lopez
domingo, 4 de enero de 2015
A quién no le gustan los bombones
 
 
 La mujer le pregunta al esposo.
¿Qué hiciste anoche?
y él responde.
Bueno me tome un par de copas vine a casa y me prepare un zumo de limón.
y le dice la mujer.
¡Pues andá a la cocina y mirá que hiciste con el canario.
¿Qué hiciste anoche?
y él responde.
Bueno me tome un par de copas vine a casa y me prepare un zumo de limón.
y le dice la mujer.
¡Pues andá a la cocina y mirá que hiciste con el canario.
Esta entrada tiene una pizca de humor para que comiences el año con una sonrisa








jueves, 1 de enero de 2015
Nos salvan de lavar platos

"¿Y si nos comemos los 
platos?", propuso Hélène cuando todavía cursaba sus estudios de Diseño 
en la universidad. Dicho y hecho. Así arrancó Do Eat, un proyecto que 
fomenta "un gesto ecológico muy simple: luchar contra los desechos producidos por los recipientes de plástico", explicó a Efe Thibaut Gilquin.
Apenas
 tienen el tamaño de una taza, pero estos recipientes compuestos de 
fécula de patata, agua y aceite son tan resistentes que permiten añadir 
alimentos o salsas de todo tipo al preparar los aperitivos.
Según 
sus creadores, cualquier sitio es bueno para comerse hasta el plato: 
fiestas caseras, inauguraciones, festivales, conferencias, cenas de 
empresa... Por eso los venden tanto en pequeños lotes de 20 unidades 
como en cantidades industriales.
"Son biodegradables, se 
consumen en el momento, tienen sabor neutro que combina con ingredientes
 dulces o salados y además se pueden meter en el horno", explica Hélène Hoyois, una joven que con apenas 25 años ya sabe lo que significa poner en marcha su propia empresa.
Los
 dos socios tuvieron que tirar de sus ahorros para lanzar el primer 
prototipo, aunque poco después recibieron apoyo económico por parte de 
Valonia Creativa, un proyecto con el que la Comisión Europea (CE) y el 
Gobierno valón destinan un millón de euros a las nuevas empresas de la 
región.
Hélène Hoyois es consciente de que la 
creatividad es un elemento clave en el proceso: "Nosotros hemos creado 
algo que no existía, pero debemos avanzar más rápido que la competencia 
para innovar todo el rato con productos nuevos".
Ya están a la 
venta los platos para aperitivos, pero falta completar la vajilla con 
vasos, cubiertos, cuencos y todo tipo de objetos de lo más curiosos, 
como un calendario comestible para saborear cada día, cada semana o cada
 mes, dijeron los diseñadores.
"También estamos desarrollando 
estrategias de comunicación como la entrega de folletos publicitarios 
comestibles para atraer a la gente y dar a conocer el proyecto" no sólo 
en Bélgica, sino en otros países como España, Francia o Suiza, explica 
Hélène.
¡Qué bueno sería que este 31 de diciembre los tuviéramos a nuestra disposición! cuántos cacharros menos lavaríamos!
Suscribirse a:
Comentarios (Atom)
Gracias por pasar por mi espacio el cual está hecho pensando en vos
 
Ahhhh! y no olvides saludarme!

 






