Páginas

jueves, 17 de abril de 2025

Huevos de Pascua fáciles y ricos ¿Te animas?

¿Por qué se come huevo de Pascua durante estos días, sobre todo en el domingo donde se celebra la fiesta que exalta la resurrección de Jesús?.

Se trata de una decisión que tiene una historia antigua y algo oscura, que sin embargo puede esbozarse con algunas fuentes. La enciclopedia Británica, por caso, señala que el huevo ya era utilizado entre los pueblos paganos de Europa como “un símbolo de fertilidad y restauración” al celebrar el equinoccio primaveral: “Los cristianos tomaron esta imagen y la aplicaron no a la regeneración de la tierra sino a la de Cristo, así como a la nueva vida de sus fieles seguidores”.

Para celebrar ¿Qué te parece si como postre preparamos estos huevos rellenos?








Ahora solo falta que tengas ganas de prepararlos ¡Los mayores de la familia agradecidos!

Y si hace calor ¿Qué te parece con helado y frutas?

Además, en la antigüedad qué se comía?

Se comía cordero pascual, los solían sacrificar mediante diferentes ritos para honrar a los dioses. Con el paso del tiempo, el cordero fue asociándose con el simbolismo de pureza, sacrificio y martirio, hasta llegar a nuestros días como uno de los productos más consumidos a lo largo de la tradición mediterránea


El cordero pascual representa la comunión, la liberación de la esclavitud. Las hierbas amargas representan los sufrimientos, las pruebas, las tribulaciones y las tentaciones a través del viaje que tenían por delante, consistían en plantas tales como la achicoria, los berros amargos, las algarrobas, los cardos y las lechugas silvestres, que crecen abundantemente en la península del Sinaí, en Palestina y en Egipto.  

Al iniciar el éxodo, los judíos llevaron consigo tortas de pan sin levadura pues, al salir rápidamente de Egipto, no tuvieron tiempo de leudar la masa.


El pan ázimo, que recibe el nombre en hebreo de matzá, todavía forma parte de la celebración de la Pascua judía y de forma indirecta en la religión católica en forma de hostias


La rosca también tiene un significado concreto dentro del calendario litúrgico: simboliza el final de la Cuaresma , los 40 días de ayuno y penitencia previos al Domingo de Pascua. Después de semanas de ayuno—en especial de carne y dulces—, la rosca aparece como una celebración del regreso a la abundancia , compartida con seres queridos.

La rosca de Pascua tiene raíces en tradiciones paganas que luego fueron resignificadas por el cristianismo. En la antigüedad, distintas culturas europeas celebraban la llegada de la primavera con paneles circulares que representaban el ciclo de la vida y la fertilidad .

Con la expansión del cristianismo, muchas de estas costumbres se adaptaron a las fechas religiosas. En ese contexto, la rosca se transformó en un símbolo pascual que representa la vida eterna, la unión familiar y la resurrección de Cristo .

Historia del Huevo de Pascua

Si lo deseas puedes mirar en pantalla completa


martes, 15 de abril de 2025

¿Ricotta o requeson?

 


Nápoles tiene la pizza, Roma el cacio e pepe (queso y pimienta con pasta) y Sicilia el cannoli, posiblemente el postre más famoso de Italia.

Se exhiben con orgullo en casi todos los cafés sicilianos, son destacados en el sitio web oficial de esa isla del Mediterráneo e inmortalizados gracias a películas como "El Padrino", donde se llega a escuchar la famosa frase "deja el arma, toma el cannoli".

Pero si alguna vez has visto un cannoli, que significa en español pequeño tubo, y pensaste que "sí, parece uno", no estás solo.

El amado dulce siciliano se asemeja a un falo, y por una buena razón.

Cuenta la leyenda que en la ciudad siciliana de Caltanissetta, durante el dominio árabe (alrededor del año 1000 d.C.), un harén de mujeres creó la golosina.

Una capa de repostería con forma tubular frita hecha de harina, azúcar y mantequilla rellena de queso ricota dulce y cremoso para exaltar la masculinidad del emir.


Para preparar los cannoli necesitamos ricotta o requeson

La principal diferencia entre la ricotta y el requesón radica en su origen y proceso de elaboración. La ricotta se obtiene a partir del suero lácteo que queda como subproducto del proceso de fabricación de quesos como el pecorino o el parmesano. Por otro lado, el requesón se elabora a partir de la cuajada de la leche, utilizando como coagulante el vinagre o el limón. En cuanto a su textura y sabor, la ricotta es más cremosa y suave, con un ligero dulzor, mientras que el requesón es más granuloso y ácido. Ambos son ampliamente utilizados en la cocina, pero cada uno aporta un perfil de sabor y textura distintivo a las recetas en las que se utilizan

                                                  Cómo obtener en casa requesón

¿Cuál es más saludable, el requesón o la ricotta?

La ricotta, conocida como el requesón italiano, se destaca como uno de los quesos más saludables. Elaborado con suero de otros quesos y consumido fresco, contiene una alta concentración de proteína de suero, la cual es fácilmente absorbida por el cuerpo. Esto la posiciona como una opción saludable para aquellos que buscan una fuente de proteína de calidad en su dieta.

Siendo un queso fresco elaborado con suero de otros quesos, la ricotta destaca por su alta concentración de proteína de suero, lo que la convierte en una opción saludable para aquellos que buscan una fuente de proteína de calidad en su dieta.

La ricotta y el requesón se distinguen por su proceso de elaboración y consistencia. La ricotta se obtiene del suero de la leche, lo que le da una textura suave y granulada, mientras que el requesón se elabora a partir de la cuajada de la leche, lo que le confiere una textura más densa y firme. Ambos quesos son valorados por su sabor delicado y versatilidad en la cocina Además, la ricotta es tradicionalmente italiana, mientras que el requesón es más común en la cocina española y latinoamericana.

En resumen, la ricotta y el requesón son dos productos lácteos que comparten similitudes pero también presentan diferencias significativas. Ambos son obtenidos a partir de la coagulación de la leche, pero mientras que la ricotta se elabora a partir del suero de la leche, el requesón se obtiene a partir de la cuajada. Esto implica que la ricotta tenga un sabor más suave y dulce, mientras que el requesón tenga un sabor más ácido y salado. Además, la textura de la ricotta es más suave y cremosa, mientras que el requesón es más granuloso y firme. En cuanto a su uso culinario, la ricotta es más versátil y se utiliza en una amplia variedad de platos dulces y salados, como lasañas, cannoli y tartas. Por otro lado, el requesón es comúnmente utilizado en platos salados, como ensaladas y rellenos de empanadas. En definitiva, aunque son productos similares, la ricotta y el requesón ofrecen diferentes características y se adaptan a distintas preparaciones culinarias.

Te dejo videos sobre cómo preparar cannolis con ricotta o requeson

Explicación en inglés y alemán

A continuación te dejo una de las tantas recetas que existen, explicada en español

No es necesario salir a comprar los tubos de metal. Se pueden fabricar con palitos de madera, cañas, palo de escoba, etc. de 15 cm de largo aprox..


https://chismosea.com/diferencia/diferencia-ricotta-y-requeson/